TIPOS DE HOMESCHOOL

Si quieres saber esactamente que es homeschool, sigue el enlace Cuando decidimos implementar homeschool en la educación de nuestras hijas o hijos, nos encontramos con  un sin fin de dudas, ¿Por dónde empiezo? ¿Existe una sola manera de homeschool? ¿Qué tipo de educación quiero ofrecerle a mis hijos? ¿Existe algún pensum, método etc? En internet  …

TIPOS DE HOMESCHOOL Leer más »

Si quieres saber esactamente que es homeschool, sigue el enlace

Cuando decidimos implementar homeschool en la educación de nuestras hijas o hijos, nos encontramos con  un sin fin de dudas, ¿Por dónde empiezo? ¿Existe una sola manera de homeschool? ¿Qué tipo de educación quiero ofrecerle a mis hijos? ¿Existe algún pensum, método etc?

En internet  encuentras una gran variedad de recursos y metodologías que puedes utilizar en  casa, pero antes de empezar, es necesario definir qué tipo de aprendizajes quieres para tus hijos. Para ayudarte, a continuación te muestro una descripción general de los estilos más populares de educación en el hogar. Mientras lees estos resúmenes, puedes iniciar a definir cuál  metodología te parece más atractiva y  se adapta mejor a tus necesidades..

Personalmente conocer los diferentes tipos de homeschool me ayudó a comprender hacia dónde quería dirigir la educación de mis hijos y conseguir los recursos que necesito para organizar mis actividades y temáticas.

Espero que de igual manera te  ayude a sopesar tus opciones y encuentres el método de educación en el hogar que mejor se adapte a tu hogar.

Conoce más acerca de las actividades de homeschool

MÉTODO CLÁSICO

El modelo clásico de educación en el hogar fue utilizado por muchos de los grandes pensadores del pasado, como Aristóteles, Platón, CS Lewis y Thomas Jefferson,  toma prestada la sabiduría de prácticas educativas probadas en el tiempo que datan de la antigua Grecia y Roma. Esto significa que el «canon» de los Grandes Libros (clásicos y obras maestras) son su base de estudio. (Bennet)

Este tipo de homeschool separa el aprendizaje en tres etapas, denominadas colectivamente Trivium: gramática, lógica (o dialéctica) y retórica. Los peldaños son enseñar a los niños la mecánica del lenguaje y usar sus propios cinco sentidos (gramática), usar el pensamiento y el análisis complejos (lógica) y, finalmente, instruir y persuadir a otros con la sabiduría adquirida (retórica). (Beaty)

El objetivo principal de la educación clásica es cultivar una pasión por el aprendizaje permanente, buscar una lógica sólida sobre el caos y centrarse en la profundidad del aprendizaje sobre la amplitud.

Las áreas temáticas están, en la medida de lo posible, entretejidas en un plan de lectura cronológico para que los estudiantes estudien históricamente las diversas áreas temáticas. De esta manera, los estudiantes están equipados para comprender la consecuencia de las ideas a lo largo del tiempo. (Bennet)

Ventajas

  • La lectura es una alta prioridad en este método y los textos son canon de la civilización occidental.
  • Aprendizaje de idiomas: según el tipo de aprendizaje clásico, se crea espacio para diferentes idiomas clásicos o modernos. 
  • Este método promueve aprender lógica. Ya sea que esto se enseñe como lógica aristotélica clásica, como pensamiento crítico o como pensamiento lateral y resolución de problemas.
  • Riguroso y sistemático: mientras que algunos métodos fluyen libremente y están dirigidos por los estudiantes, la educación clásica puede incorporar esas libertades mientras conserva un eje central de rigor académico.
  • Puedes encontrar mucha información sobre este método y el cánon de libros que manejan. 

Desventajas

  • Problemas de lectura: algunos estudiantes y maestros pueden encontrar la cantidad de lectura demasiado difícil o contraproducente. 
  • Intercambios de tiempo: El gran enfoque en los libros y la lectura le quita tiempo a otras áreas de estudio. Para algunos estudiantes, la lectura puede ser una actividad que consume mucho tiempo. 
  • Inflexibilidad: en comparación con otros métodos de educación en el hogar, el método clásico es generalmente menos flexible. 
  • Menos aprendizaje experiencial/interactivo:  este método generalmente emplea más «trabajo de escritorio», lectura y aprendizaje de memoria.
  • Al centrarse tanto en la cultura occidental, desconoce los conocimientos y cosmovisiones de otras culturas

El Método Clásico te puede interesar si…

  • Te encanta la idea de estudiar los libros más influyentes de la cultura occidental
  • Consideras importante mantener un eje central en la educación en casa que se guíe por la lógica y pensamiento crítico.
  • Piensas que la historia debe enseñarse como una narrativa y te gustaría ver diferentes áreas temáticas alineadas con la historia cronológica.
  • En lugar de muchas pruebas y cuestionarios, prefieres diálogos inteligentes guiados y ejercicios de pensamiento abstracto.

MÉTODO DE CHARLOTTE MASON

Este método está basado en las enseñanzas de una de las  pioneras de la educación en el hogar, la pedagoga Charlotte Mason. Este estilo se caracteriza por  utilizar períodos cortos de estudio, generalmente de 15 a 20 minutos para estudiantes de primaria y de 45 minutos para estudiantes de secundaria. Estos breves períodos se combinan con caminatas por la naturaleza, diarios sobre la naturaleza, carpetas de historia y mucha práctica en observación, memorización y narración. (Lovett and Lovett)

La lectura juega un papel importante en este método , especialmente biografías, clásicos y otros como historias, con héroes, lecciones de vida o importantes implicaciones socio-éticas. Este método es  bastante flexible y  permite que los niños descubran y aprendan a su propio ritmo ya que se basa en la creencia de que los niños merecen ser respetados y que aprenden mejor en situaciones de la vida real. (Bennet)

Ventajas

  • Paseos por la naturaleza: los estudiantes aprenden la observación, el procesamiento, el registro y la creatividad a través de caminatas por la naturaleza. 
  • Diario: Los estudiantes usan diarios y portafolios más que cuestionarios y pruebas.
  • Es uno de los métodos más utilizados por comunidades cristianas, ya que implementa una formación bíblica sólida. Aunque también puede ser utilizado por familias de diferentes creencias.
  • Orientación elemental: las caminatas por la naturaleza y los diarios de escritura libre son adecuados para los jóvenes estudiantes que aprenden de muchas maneras tácticas y orientadas al movimiento. 

Desventajas

  • Escuela intermedia y secundaria: dado que este método fue diseñado originalmente en el siglo XIX por Charlotte Mason para niñeras y tutores para capacitar principalmente a estudiantes de K-6.° grado, este método originalmente no tenía mucha necesidad de materiales de nivel de secundaria y preparatoria. 
  • Matemáticas: A veces se requiere de otras metodologías para esta área, principalmente en estudios intermedios y avanzados.

El Método Charlotte Mason te puede interesar si…

  • Prefieres que tu estudiante aprenda a través de historias, biografías y otra «literatura viva» que a través de libros de texto.
  • Valoras los paseos por la naturaleza y el tiempo de descubrimiento al aire libre.
  • Preferirías que tu estudiante tenga diarios y portafolios en lugar de pruebas y cuestionarios.
  • Quieres que tu estudiante tenga muchas opciones sobre qué y cómo estudiar.
  • Valoras la narración y quieres que tu estudiante narre sus propias historias y disfrute de estilos narrativos de aprendizaje.

DESESCOLARIZACIÓN- UNSCHOOLING

Este estilo de educación en casa está basado en el trabajo del pedagogo John Holt. Unschooling es un modelo de aprendizaje de forma libre centrado en el estudiante, poco convencional e individualista. Los planes de aprendizaje y los proyectos de estudio se centran en gran medida en los intereses de los estudiantes, pero con alta prioridad en la educación experiencial, basada en actividades y de aprendizaje sobre la marcha. (Bennet)

Este método consiste en una enseñanza sistemática y rigurosa en lo que respecta a habilidades básicas como lectura, escritura y aritmética, pero se administra con una variedad de tecnología y materiales, y generalmente sin pruebas/evaluación convencionales. (Lovett and Lovett)

Ventajas

  • Es probablemente la opción de educación en el hogar más exclusiva.
  • Este método es el más flexible que existe porque es muy adaptable a las necesidades e intereses de cada estudiante y padre.
  • El Unschooling permite a los estudiantes explorar académicamente sus propias pasiones, como andar en patineta, ballenas, hornear, jardinería, armamento medieval, folklore africano o artes marciales mixtas, para que su estudio se alinee con sus intereses.
  • Los padres pueden dirigir la educación de manera flexible, proporcionando una estructura mínima y una variedad de opciones entre las cuales los estudiantes pueden elegir su curso de aprendizaje único.
  • Promueve una educación holística. 
  •  La desescolarización generalmente incorpora muchos libros, pero agrega una profundidad de experiencia a través de encuentros vivos y puntos de acceso para estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje.

Desventajas:

  • Es posible que se requiera que algunos padres realicen ajustes sobre la marcha para garantizar que la flexibilidad adaptativa de Unschooling no se convierta en una experiencia educativa sin forma.
  • Puede darse el caso que los estudiantes pueden necesitar más estructura y rigor de lo que proporciona este método. La desescolarización permite que los facilitadores implementen una estructura adicional donde sea necesario, pero puede que no sea suficiente orden o supervisión para algunos estudiantes.
  • El Unschooling  puede ser esporádico y no sistemático en la cobertura del contenido. 

 Unschooling te puede interesar si…

  • Piensas que hay otras maneras de enseñar además de los métodos tradicionales.
  • Le das relevancia al conocimiento significativo.
  • Consideras que el aprendizaje es más rico, mejor y más indeleble cuando está alineado con nuestras necesidades e intereses inmediatos.
  • Te gustan los métodos de aprendizaje que valoren la individualidad y la libertad.
  • Encuentras importante que tu estudiante genere intereses y proyectos propios.

MÉTODO DE ESCUELA EN CASA TRADICIONAL

La educación en el hogar «tradicional» es básicamente lo mismo que la educación  pública o privada, pero se implementa en el hogar. Esta metodología generalmente se organiza en torno a paquetes de currículo completos, a menudo organizados por año escolar, e incluso puede ser el mismo currículo que usa su escuela pública o privada. (Bennet)

La educación de la escuela en el hogar se puede realizar de forma independiente y ser administrada en su totalidad por un padre-maestro. Sin embargo, a menudo es una escuela completa facilitada por maestro en línea, ya sea como una escuela pública o privada (pagada). 

Ventajas

  • Convencional y de fácil acceso.
  • Permite que la familia que educa en el hogar comparta las fortalezas tradicionales de un modelo de educación tradicional que, sin embargo, cuenta con muchos de los beneficios de la educación en el hogar.
  • Los planes de estudio y las clases de la escuela en el hogar generalmente están alineados con los estándares de aprendizaje institucionales.  
  • En línea hay muchos planes de estudios preempaquetados, grado por grado y listos para usar para elegir. 
  • Los estudiantes pueden seguir aproximadamente el mismo ritmo que sus compañeros en la escuela pública o privada .
  • Algunas necesidades de educación en el hogar son a corto plazo, y los estudiantes regresan a la escuela tradicional después de una temporada en casa. 

Desventajas:

  • Si bien hay algunas opciones económicas e incluso gratuitas con este método, por lo general, la educación en la escuela en el hogar es tan costosa como la escuela privada. 
  • Dado que el aprendizaje de la escuela en el hogar a menudo funciona a través de escuelas fuera del sitio en aulas de aprendizaje en línea y a distancia, los educadores en el hogar están encerrados en cualquier vía de aprendizaje que tenga la escuela. 
  • Los padres en algunas ocasiones desisten. Cuando los padres no pueden pagar una costosa escuela privada en el hogar, pueden intentar replicar este modelo ellos mismos, administrando un plan de estudios completo de escuela en el hogar. Pero esta opción es desalentadora porque este tipo de educación convencional generalmente la llevan a cabo entre 5 y 8 maestros diferentes. (Bennet)
  • En ocasiones es probable que encuentres los materiales demasiado formulados e inflexibles, ya que se centran en los libros de texto y no en los estudiantes.
  • Este método puede consumir demasiado tiempo, ya que consiste en días escolares de 8 horas durante cinco días a la semana, en comparación con los días de 4 o 5 horas exigidos por otros métodos de educación en el hogar.

La  escuela en casa tradicional te puede interesar si…

  • Te gusta usar las herramientas y los métodos de la educación convencional
  • Prefieres trabajar con planes de estudio certificados por expertos en educación, preferiblemente maestros de escuela veteranos y juntas de acreditación.
  • Optas por  planes de estudio y  recursos que están garantizados para cubrir todos los estándares institucionales.
  • Te gustan los juegos pre empaquetados, con materiales para todo un año a la vez, incluso si estos juegos completos son más caros.

MÉTODO DE ESTUDIO POR UNIDAD DE CONCEPTO 

En el Método de estudio por unidad de concepto, el educador toma un tema que el estudiante encuentra interesante y lo integra en múltiples temas de aprendizaje, por lo tanto trabajan con ese tema hasta que se explora completamente. 

Beneficia a las familias con varios niños en diferentes rangos de edad ya que pueden aprender sobre un tema juntos, pero tienen flexibilidad para adaptarse a sus propios niveles de aprendizaje. Sin embargo, puede haber más inversión de tiempo en la expansión creativa de ciertos intereses. (Lovett and Lovett)

Ventajas

  • Brindan una gran versatilidad para transformar lecciones en proyectos multifacéticos y ejercicios integradores que involucran diferentes intereses y estilos de aprendizaje de los estudiantes.
  • Hacen que el aprendizaje sea divertido. Pone a trabajar la creatividad para entrelazar diferentes aprendizajes a una temática.
  • Se prestan bien a los planes de aprendizaje dirigidos por el estudiante, enseñando así a los estudiantes la responsabilidad y la autoconciencia a lo largo de su propia educación.
  • Aprendizaje holístico: los estudiantes pueden desarrollar un sentido de conocimiento más «conectado».
  • Este método se combina bien con otros métodos como Charlotte-Mason, Clasicol y Unschooling.
  • Funciona muy bien para estudiantes que puedan encontrarse apáticos a estudiar y al motivarlos con un tema de su interés, se puede abarcar los diferentes conocimientos.

Desventajas:

  • Los estudios de unidad pueden depender mucho del plan de estudios. Más que con otros métodos, la metodología de estudios de Unidad no tiene un modelo general y universal que garantice la cobertura de todos los temas importantes. Por lo tanto, la educación de los estudios de Unidad puede variar mucho según el plan de estudios, más que con otros métodos. (Beaty)
  • Al unir temáticamente áreas temáticas de acuerdo con objetos y eventos, el riesgo constante es que una de las áreas temáticas no se aborde lo suficiente o se ignore por completo.

Los estudios por unidad de concepto te pueden interesar si…

  • Quieres que tu estudiante vea cómo se ven las ideas desde diferentes perspectivas.
  • Prefieres la profundidad de la comprensión, sobre la amplitud de la información.
  • Estás dispuesto a construir el plan de estudios de tu estudiante desde cero si eso es lo que se necesita.

MÉTODO DE EDUCACIÓN ECLÉCTICA O RELAJADA

La educación en el hogar ecléctica, también llamada educación en el hogar «relajada» se caracteriza porque a los padres que educan en el hogar les encanta compartir ideas y recursos a través de diferentes metodologías porque su enfoque clave no es apoyar un método o promocionar un plan de estudios favorito. (Bennet)

El principal objetivo es educar a su estudiante a partir de su individualidad, por lo tanto, la educación en el hogar ecléctica suele estar dirigida por el propio estudiante, lo que lo lleva a ser  ingeniosa. 

No tiene lealtades incorporadas a un método en particular y tiende a tratar las opciones del plan de estudios como un buffet en lugar de un plan de estudios establecido. Los padres-maestros pueden probar cualquier combinación de otros métodos o recursos de educación en el hogar. Este modelo es el más flexible de todos los métodos. (Beaty)

Ventajas

  • Se disfruta de los diferentes métodos y pedagogías.
  • Adecuado para educadores con experiencia.
  • Es el método de educación en el hogar más flexible que existe. Le permite mezclar y combinar las mejores partes de diferentes métodos para lo que se adapte a sus necesidades y las de tu estudiante.
  • Tiene una gran  cantidad de recursos disponibles ya que la mayoría de los materiales para otros métodos también serán pertinentes para este modelo.

Desventajas

  • Tener una gran  flexibilidad y  recursos significa que el método ecléctico puede sentirse en ocasiones  demasiado abierto y abrumador.
  • Los buenos profesores eclécticos necesitan una sólida comprensión de todas las metodologías que emplean para no desperdiciar buenos recursos 

El  Método Ecléctico te puede interesar si…

  • Te gusta mezclar y combinar diferentes estilos.
  • Eres una persona que le gusta «aprender sobre la marcha» y se siente cómodo con la responsabilidad de reunir diferentes currículos en el mismo plan de aprendizaje.
  • Te parece pertinente tomar los puntos fuertes de cada método para aplicarlos.

MÉTODO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN EN EL HOGAR

Este método busca combinar la educación en casa y en la escuela, por lo tanto los estudiantes asisten a un salón de clases tipo escuela privada durante 2-3 días a la semana, luego completan el trabajo escolar, los días restantes en casa, bajo la supervisión de sus padres

Este estilo también ofrece actividades extracurriculares, que pueden ayudar a los estudiantes a crecer emocional y socialmente. Dado que el tamaño de las clases es generalmente más pequeño que el de las escuelas públicas o privadas, los estudiantes reciben una atención más personalizada por parte de los maestros. (Lovett and Lovett)

Ventajas

  • Busca combinar los mejores atributos de la educación tradicional con los mejores atributos de la educación en el hogar y los integra en un solo modelo.
  • El estudiante puede vivir las dos experiencias de educación.
  • La escuela le ofrece actividades extra escolares, que por otro lado tendrían que buscar los padres.
  • Si deseas que tu estudiante se integre más tardea a una escuela, con este método el procedimiento será más sencillo

Desventajas

  • Puede existir conflictos pedagógicos entre el profesor y los padres.
  • El estudiante puede no dar los resultados requeridos por la institución.
  • Puede volverse una carga excesiva para los padres el asumir dos tipos de educación al mismo tiempo: desplazamientos, horarios etc.
  • Los padres pueden abandonar rápidamente la opción de casa.

El Método Universitario en Casa te puede interesar si..

  • Te sientes  atraído por la educación en el hogar,  pero  no dispones de todo el tiempo para  que uno de los padres enseñe a los estudiantes todos los días. 
  • Quieres que tu estudiante conozca los dos métodos de educación
  • Deseas apoyar la educación de tu estudiante y complementar en el hogar.
  • Decidiste terminar el ciclo de Homeschool y deseas que tu estudiante tenga una transición  que no sea tan abrumadora.

Espero que este resúmen de los métodos más populares de Homeschool, te ayude a poder tener un panorama más amplio de la educación que deseas implementar en tu hogar, con tus hijos.

Cómo puedes observar el homeschool abarca una variedad de  métodos que puedes ajustar a tus necesidades, horarios, cosmovisión etc,  los cuales puedes complementar de igual manera con las diferentes pedagogías presentes, pero de este tema te estaré hablando más adelante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *